Genal - ruta por el río
Sábado, 01 de Septiembre de 2018
Caminando en el río, bajo un techo de árboles, una ruta perfecta para verano
Este recorrido por el río nos lleva a las partes más desconocidas de Andalucía, es como una caminata en la selva, en un inesperadamente fresco y exuberante mundo verde, más allá del bullicio, el tráfico y las playas llenas de gente. Pasaremos la mayor parte de nuestro tiempo caminando en el lecho del río, en el agua y a lo largo. Es bastante agradable para caminar, pero a veces vamos sobre piedras y requiere un poco de agilidad. El nivel del agua es relativamente bajo, sólo en algunas partes nos llega hasta la rodilla y hasta la cadera. Es agua es muy limpia que viene directamente de la Serranía de Ronda y sólo fluye a través de bosques. Vamos río arriba, hasta un lugar donde podemos nadar maravillosamente y vamos por el mismo camino de regreso, en medio del bosque, sin muchas señales de civilización, rara vez una finca en el bosque.
Necesitas zapatos deportivos que se pueden mojar (no sandalias), ropa de baño / pantalones cortos y ropa seca para cambiar, que se puede quedar en la furgoneta. Se puede llavar mochila, sería práctico llevar un contenedor o una bolsa impermeable para la cámara / teléfono , por si acaso (tengo alguno).
Dificultad: fácil/medio, debería saber nadar - 10 km (2 x 5 km)
Desniveles: ↑↓ 143m.
Se recomienda llevar: Zapatos deportivos que se pueden mojar (no sandalias, se resbala), protección solar, bañador, pantalón corto, ropa seca para cambiar, algo para comer y suficiente agua.
Senderismo por el Valle del Guadiaro
Martes, 04 de Septiembre de 2018
Hermosa y agradable ruta de senderismo por el valle del Río Guadiaro
Iniciamos nuestra ruta, por un sendero siguiendo el río Guadiaro y la vía del ferrocarril que une los pueblos del Valle del Guadiaro. Es un camino fácil de seguir y muy agradable, nos lleva por un hermoso paisaje con su vegetación típica del interior como encinas, palmitos, acebuches. Una vez llegado a Jimera de Líbar, podemos probar las especialidades locales que ofrece un excelente restaurante en un antiguo edificio de carga de la estación de tren. Regresamos a Benaoján en tren.
Dificultad: fácil/medio - 8,7 km – aprox. 3 horas
Desniveles:↑343 m ↓307m.
Se recomienda llevar:Zapatos para caminar, protección solar/lluvia y suficiente agua. En verano y con buen tiempo nos podemos bañar en el río, llevar bañador.
De Istán al Charco del Canalón
Jueves, 06 de Septiembre de 2018
Ruta de senderismo por plantaciones de frutales y montañas a lo largo del Río Verde hasta la Charca del Canelón
Nuestro paseo comienza por los jardines de Istán, un encantador pueblo de montaña por encima del embalse de Río Verde, uno de los principales reservorios de la Costa del Sol. Seguimos el valle del Río Verde al Charco del Canelón, un destino muy popular en verano para disfrutar de un chapuzón en el río! El camino pasa por unas fincas con jardines y huertos fértiles, y es muy agradable para caminar. Nos quedamos un tiempo junto al río por la charca del Canelón para bañarnos. Llevar un bocata, no hay bares cerca (también se puede comprar algo en el pueblo cuando salimos).
Dificultad: medio, 15km, 4-5 horas.
Desniveles: ↑↓504m.
Se recomienda llevar: Zapatos para caminar, protección solar, bañador, algo para comer y suficiente agua.
Ruta a la Garganta de la Buitrera (versión de verano)
Sábado, 08 de Septiembre de 2018
Ruta divertidísima hasta la famosa Garganta de la Buitrera y vuelta en colchones inflables por el río
Nuestra ruta nos lleva desde el pueblito El Colmenar hasta la famosa Garganta de la Buitrera. Si nos hace demasiado calor podemos subir por la montaña hasta el puente sobre la garganta (opcional) sino nos quedamos al final de la garganta desde donde volvemos por el río al pueblo el colchones inflables.
El sendero hasta la Buitrera es muy bueno, fácil de seguir. Para volver por el río hay que saber nadar y ser un poco "todoterreno" caminaremos sobre piedras y nadamos.
.
Dificultad: medio - 7 km - aprox. 4 horas, la caminata misma es muy fácil, pero para la vuelta hay que tener un poco de espíritu de aventura, saber nadar y andar sobre pidras mojadas!
Desniveles: ↑↓157m
Se recomienda llevar:Colchón inflable, zapatos deportivos que se pueden mojar, bañador, protección solar, bocata y suficiente agua.
Ruta costera de Tarifa a Bolonia
Martes, 11 de Septiembre de 2018
Con visita al yacimiento arqueológico de la antigua ciudad romana Baleo Claudia
Comenzamos nuestra ruta subiendo a una impresionante duna y luego seguimos por un sendero alto en un pinar y bajamos poco a poco a la hermosa playa de Bolonia. Este pequeño y carismático pueblo de pescadores era una vez un puerto importante durante la época de los Romanos, hoy en día es un perfecto refugio para los que buscan paz y tranquilidad. Después de la visita a Baleo Claudia podemos comer en un pequeño restaurante junto a las ruinas y probar un plato típico de pescado del Atlántico. Un experiencia maravillosa, un día completo en todo sentido!
Dificultad: fácil/medio - 9 km – 4 horas, más tiempo para visitar la ruinas, almorzar y bañarnos en el Atlántico.
Se recomienda llevar: Zapatos para caminar o sandalias trekking, bañadores, protección solar, cámara y suficiente agua.
Estepona, ruta al Castillo del Nicio
Jueves, 13 de Septiembre de 2018
Un paseo por el campo de Estepona hacía uno de los castillos árabes más antiguos de Andalucía
El "Castillo del Nicio", fue construido en el siglo noveno como una fortaleza para la protección de Estepona. Sus muros, que en partes aún se pueden ver, fueros erguidas sobre las ruinas de un castillo aún más antiguo. Las vistas sobre el valle del Río Castor y en la costa de Estepona son muy hermosas. Bajamos hasta el río Castor, donde nos podemos tomar un baño en las piscinas naturales del río.
Después de la caminata visitaremos brevemente el centro de Estepona donde podremos disfrutar de su hermoso centro histórico y tomarnos unas tapas.
Dificultad: media - 12 km – aprox. 4 horas.
Desniveles: ↑↓ 420m.
Se recomienda llevar: Zapatos para caminar, protección solar y contra la lluvia, cámara y suficiente agua.
Garganta del Capitán - Los Alcornocales
Sábado, 15 de Septiembre de 2018
Ruta hermosa por Los Alcornocales con un baño refrescante en el Río Salado
Comenzamos nuestra ruta en las afueras de Algeciras, pasando por vegetación arbustiva con pinchos, se recomienda llevar pantalón largo, pasamos por antiguos molinos hacía el bosque de los Alcornocales.
Dificultad: medio - 12km - 5 horas
Desniveles: ↑↓ 442m.
Se recomienda llevar: Zapatos para caminar, protección solar y contra la lluvia , cámara y suficiente agua.
Gaucín - Camino de Umbría
Martes, 18 de Septiembre de 2018
Gaucín, el balcón de la Serranía de Ronda, un pueblo blanco con vistas hermosas
Una ruta circular y bastante fácil de seguir y muy agradable. Comenzamos desde Gaucín, uno de los pueblos más típicos de Serranía de Ronda. Pasando por medio de alcornoques, castaños y tierras de cultivo, continuamos nuestra ruta con magníficas vistas sobre la costa y las montañas circundantes. Por encima del pueblo se encuentra el castillo árabe "Castillo del Águila", un fortaleza importante y muy luchado durante la ocupación musulmana y la reconquista de los ejércitos cristianos.
Dificultad:fácil – 7 km - 3 horas.
Desniveles: ↑↓ 350m.
Se recomienda llevar: Calzado de senderismo, protección solar y contra la lluvia, agua.
Caminito del Rey - senderismo sobre el camino más famoso
Jueves, 20 de Septiembre de 2018
Una experiencia inolvidable, cruzando el desfiladero del Gaitanejo con sus paisajes impresionantes
El camino conocido hasta hace muy poco como el "camino más peligroso del mundo" ahora completamente renovado y seguro, sigue siendo uno de los caminos más espectaculares del mundo. La nueva pasarela perfectamente segura, con su barandillas y las plataformas para disfrutar de las vistas, nos lleva por el Desfiladero del Gaitanejo, hasta el El Chorro. Fue construido como pasarela de mantenimiento para la planta hidroeléctrica. A su apertura en 1921 asistió el rey Alfonso XIII, quien supuestamente la encontró tan fascinante que decidió hacer el recorrido por ella.
Comenzamos nuestra ruta en el Embalse de Ardales desde donde caminamos hasta la entrada al Caminito. En la entrada se nos entregará unos cascos y recibiremos una breve explicación. El recorrido es técnicamente bastante fácil, pero no debe tener miedo a las alturas, porque a pesar de las precauciones de seguridad, hay un gran abismo debajo de nuestro camino.
Dificultad: fácil. Pasamos por una pasarela muy bien asegurada y un puente colgante muy seguro. No se requiere experiencia en escalada. 8 km (incluyendo camino de acceso)
¡No apto para personas con problemas de vértigo o miedo a la altura!
Se recomienda llevar: Zapatos de senderismo, protección solar/lluvia y suficiente agua. No se permite palos ni de senderismo y tampoco los "selfie sticks".
Torcal de Antequera - Arte de la Naturaleza
Martes, 25 de Septiembre de 2018
Ruta por un paisaje muy singular que se formó en el jurásico y ha adoptado unas formas muy curiosas en millones de años de erosión
Con visita a Antequera al final
Nuestra ruta de senderismo nos lleva por caminos entre las rocas, a puntos altos que ofrece una impresionante vista sobre el paisaje rocoso, las montañas y las colinas alrededor de Antequera. No es una ruta larga, pero tarda su tiempo por el tipo de terreno y por lo mucho que hay que ver, es una ruta muy entretenida.
En nuestro camino de vuelta visitaremos la hermosa ciudad de Antequera, podemos tomar unas tapas en la plaza delante de la iglesia, en la parte antigua y visitar los increíbles Dólmenes en las afueras antes de volver por otra ruta.
Dificultad:fácil/medio. Se pasa por un buen sendero entre rocas, pero hay que tener un buenas botas de senderismo, las rocas húmedas pueden ser resbaladizos – 3,7 km – aprox. 3 horas.
Desniveles: ↑↓ 114m.
Se recomienda llevar: Buenas botas de senderismo, chubasqueros, protección solar y suficiente agua. Suele ser más fresco por la altura.
Ruta del Pozuelo y Viborilla
Jueves, 27 de Septiembre de 2018
Ruta circular en la Sierra Blanca de Marbella desde el Refugio de Juanar
Una muy hermosa caminata cerca de Marbella, con impresionantes vistas de la Sierra Canucha y Sierra de las Nieves. Nuestro camino nos lleva en zigzag de manera constante cuesta arriba, pero es un camino muy bonito con vistas y una vegetación arbustiva, típica de la zona, con mucha flor, sobre todo en primavera. Una vez que alcancemos el puerto, el esfuerzo es recompensado con maravillosas vistas y un agradable sendero, relativamente llano que sigue la cresta de la sierra y pasa por un pequeño bosque de Pinsapo.
Una vez de vuelta a nuestro punto de partida, podemos tomarnos unas tapas en el "Refugio de Juanar", el antiguo refugio que ahora es un hotel / restaurante y si aún nos queda un poco de energía, podemos ir hasta el mirador de la cabra montesa, a unos 900m del Refugio.
Dificultad: medio - 9 km - aprox. 3-4 horas
Desniveles: ↑↓528m.
Se recomienda llevar: Botas de senderismo, protección solar y chubasquero, algo de comida y suficiente agua.
Marbella Sierra Blanca
Sábado, 29 de Septiembre de 2018
Ruta circular por la Sierra Blanca de Marbella, con hermosas vistas sobre Marbella
Una hermosa ruta en la Sierra Blanca de Marbella que comienza en las afueras de Marbella y pasa por paisajes muy diversos y bonitos , diferentes zonas de vegetación mediterránea, arbustivas y bosques. Nuestra ruta sube a varios puertos de montaña, con algunas cuestas, pero recompensa con unas vistas espectaculares. Al final bajamos por un sendero a lo largo de un arroyo, con charcas bonitas para tomar un baño (solo en primavera y al principio de verano). Es una ruta circular y al final podemos tomar algo en un bar de la zona.
Dificultad: medio/alto - 12 km – aprox. 4-5 horas.
Desniveles: ↑↓533m.
Se recomienda llevar: Zapatos para caminar, protección solar/lluvia y suficiente agua, un bocata. En verano y con buen tiempo nos podemos bañar en el río, llevar bañador.